Probar un coche antes de comprarlo debería ser obligatorio. Vas a hacer un desembolso importante. Tienes que asegurarte de que es el coche que te gusta realmente y de que está en perfecto estado. Busca, prueba y decide.
Siempre insistimos mucho a todo el que viene a ver nuestros coches que hagan una prueba de conducción.
Si tienes buen ojo y sabes en qué fijarte durante la prueba de conducción podrás hacer un diagnóstico bastante exacto del estado del vehículo. Sin arrancar el coche, sólo poniendo la llave en el contacto sabrás cómo funcionan las luces, los intermitentes, los elevalunas o si tiene algún testigo del cuadro de mandos encendido.
No pienses que es algo tan evidente y que todo el mundo revisa los testigos del cuadro de mandos. Pasar por alto este detalle es más que habitual. Puede que lo tengas en mente, pero se suele olvidar más veces de las que crees.
Cuando empiezas la marcha puedes afinar todavía más tus sentidos y detectar defectos a través del olfato, el oído y el tacto. Podrás notar si hay una fuga de combustible, falta de líquido de refrigeración, la dirección desviada o la correa de transmisión entre muchos otros.
Puedes ir calculando de cabeza las reparaciones que le tendrás que hacer al coche. Ve restando al precio de salida el coste que tendrán para ti, si al final decides comprar el vehículo que acabas de probar.
Ya te hemos dicho que apuntes en tu mente los desperfectos que vayas descubriendo y si no suponen ningún problema para ti y puedes convivir con ellos, significa que tendrás un gran poder de negociación.
Aunque pienses que el coche que acabas de probar tiene problemas puedes soportar, si no eres un experto, lo mejor es que consultes con uno antes de hacer ninguna oferta.
Tu técnico de confianza te puede dar las claves de cómo podrías arreglar los desperfectos del coche tú mismo, cuánto te costará contar con mano
En cualquier caso, todos los desperfectos que notes debes hacerlos evidentes y ponerlos en conocimiento del vendedor a la hora de negociar el precio. Te librará de sorpresas desagradables y te servirá para obtener una rebaja en el precio que es algo que nunca viene mal.
Recuerda que los vendedores honestos siempre te dejarán testear el vehículo en el que estés interesado y tendrán toda la información de sus desperfectos a tu disposición.
Una vez termines de comprobar que todo vaya sobre ruedas, tu experto te haya dado su ok y el amor a primera vista empiece a convertirse en una pasión irrefrenable por pisar sus pedales; no olvides que antes debes asegurarte que toda la documentación está en orden. Pero eso ya es otra historia.
Descubre en Gysa Landrover Córdoba, todos nuestros vehículos. Encontrarás el que estás buscando.
Estamos a tu disposición para cualquier duda o aclaración.
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todas las novedades:
Estás deseando de darte un descanso. Los estudios, el trabajo y la rutina diaria te tienen atrapado en un bucle de estrés del que estás deseando desconectar y coger el coche. Hoy te ofreceremos varios consejos para preparar tu coche para una escapada.
Antes de iniciar un trayecto largo, necesitarás hacer una revisión de todo el motor para asegurarte un viaje cómodo y seguro. Puedes solicitar una cita en nuestro taller.
Comprueba la presión de los neumáticos: Las ruedas de los coches es de las partes más importantes que debes echar un vistazo antes de iniciar un viaje. Es necesario tomar precauciones para evitar sufrir un reventón y una conducción llena de riesgos. Podrás comprobar la presión de los neumáticos y el dibujo de las llantas, donde la normalidad ronda los 2 mm. Y si la presión no es la idónea, ajústala o cambia de rueda.¡Cuida tu coche para procurarle una larga vida!
Prueba el estado de las pastillas de freno: Los frenos son los dispositivos más inmediatos que nos ayudan a controlar el coche y mantener la seguridad vial. Por esta razón, pondrás especial cuidado en la revisión de su eficacia. Lo mismo harás con el acelerador y el embrague si dispone de cambio manual, responsables de su movimiento y manejo de velocidades.
Estos tres elementos los puedes comprobar con el simple tacto del pedal, viendo si resulta más duro de lo normal o si pierden su capacidad. En esos casos, debes acudir inmediatamente al taller antes de iniciar cualquier trayecto.
Observa el nivel de los líquidos: Los líquidos del coche como el aceite y el carburante resultan esenciales para el funcionamiento del motor y de toda la cadena que lo acompaña. Para comprobar sus niveles, basta con echar un vistazo a los sensores que dispones en el kilometraje.
Si se iluminan, significa que hace falta rellenarlos. Para repostar cuentas con gasolineras y en algunas ocasiones también pueden contar con aceite.
Comprueba el funcionamiento de las luces: El estado de los faros de las luces serán claves para mejorar tu visión en las carreteras. Ya no solo cuando oscurece, sino también para las temporadas con clima adverso, donde tendrás que recurrir a ellos en reiteradas ocasiones. Debes comprobar si todas las luces funcionan y no hay ninguna fundida, además de su correcta potencia.
¡No olvides el nivel de la batería!: Los conductores hacen hincapié en todos los componentes mencionados, pero la batería suele ser el más olvidado. Quizás se deba a que se esconde en el interior del motor y no se perciba a priori. Sin embargo, es la responsable de suministrar la electricidad para el correcto funcionamiento de todo el aparato.
Revisa la holgura de los cinturones de seguridad: Pasamos a la sección dedicada a la seguridad. Los cinturones de seguridad son claves para retenernos en nuestro asiento y no salir disparados hacia delante ante posibles frenazos. Para que se cumpla este propósito, debes revisar su holgura, especialmente si hace poco tuviste un accidente. Éste debe permanecer tenso cuando lo estiras bruscamente. En el momento en el que ves que sigue blando, sabes que ha perdido su eficacia y tienes que cambiarlo.
Examina el estado de los airbags: Al igual que el cinturón, cuando preparas tu coche para una escapada que debes observar el estado de los airbags antes de iniciar la marcha, y después de un incidente con mayor razón. La buena respuesta y el correcto hinchamiento de las bolsas te puede salvar la vida en el supuesto caso de que ocurra algo. Si ves que tarda en responder y están demasiado blandos, reconoces que necesita un cambio.
Dispón de elementos para emergencias: No olvides que en el maletero, en el compartimento del copiloto o dónde te resulte más cómodo y accesible debes disponer de los elementos de emergencias estrellas: un cambio de neumático, chaleco reflectante y triángulos de señalización de peligro.
Mete el equipaje y ¡arranca motores!: ¿Ya está todo en orden? Espera, ¡para terminar de preparar tu coche para una escapada falta meter lo que te vayas a llevarte! Recuerda que el equipaje debe ir bien fijado en el maletero para evitar que choque con los ocupantes. Mételo de manera que no te dificulte la visibilidad trasera. En el caso de que no puedas, podrás circular, pero tienes que tener ambos retrovisores laterales puestos y aumentar la observación. Cuando todo quede en su sitio, colócate en tu asiento, abróchate el cinturón y, ¡arranca motores!
Síguenos en nuestras redes sociales para estar informado de todas las novedades:
Hemos detectado que tu navegador está desactualizado, por favor actualízalo o utiliza otro navegador para visualizar esta web correctamente.